viernes, 9 de marzo de 2012

Consorcio Provincial de Bomber@s

El equipo de gobierno denuncia un agujero económico de 10 millones de euros en las cuentas del Consorcio Provincial de Bomberos

Salvador Fuentes anuncia que la prioridad del gobierno es “resolver el quebranto económico y social del Consorcio”

Publicado el 09-03-2012
El vicepresidente primero en la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y el presidente del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la institución, Manuel Gutiérrez, han denunciado la existencia en las cuentas de la empresa provincial de un agujero económico que ronda los 10 millones de euros, 7.269.678,19 euros derivados del impago de las cuotas de la seguridad social del Consorcio desde 2003 y 2.748.300 euros de la formalización de una póliza de crédito con fecha de 22 de junio de 2011.
RDP Consorcio de Bomberos (1).jpg
El vicepresidente primero en la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y el presidente del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la institución, Manuel Gutiérrez, han denunciado la existencia en las cuentas de la empresa provincial de un agujero económico que ronda los 10 millones de euros, 7.269.678,19 euros derivados del impago de las cuotas de la seguridad social del Consorcio desde 2003 y 2.748.300 euros de la formalización de una póliza de crédito con fecha de 22 de junio de 2011.
Salvador Fuentes, responsable del área general de Hacienda en la institución, ha calificado el hallazgo del actual equipo de gobierno como un “quebranto económico y social” fruto de una “dejación de responsabilidades muy preocupante y con consecuencias muy graves. Esta situación tiene un impacto económico en las cuentas del Consorcio, que está en quiebra técnica”.
El delegado de Hacienda ha informado de que la deuda contraída con la Seguridad Social, que asciende a 7,2 millones de euros más el cuatro por ciento de interés, procede del impago de cuotas desde febrero de 2003 hasta noviembre de 2008 y desde diciembre de 2010 hasta la fecha actual, más los intereses de demora generados por la existencia de aplazamientos.
Con relación a la póliza de crédito formalizada por importe de 2,7 millones de euros, de la que el equipo de gobierno tuvo conocimiento por la entidad bancaria prestataria, Fuentes ha explicado que restaban por pagar 1,6 millones de euros, de los cuales se han cancelado ya 700.000 euros que iban destinados a nóminas y quedan pendientes de pago 900.000 euros a un interés del 18 %.
El vicepresidente primero ha hecho hincapié en que en este escenario “lo fundamental es normalizar la situación financiera ya que nos preocupan los trabajadores y el funcionamiento del Consorcio”. Para ello, ha proseguido, “en primer lugar vamos a negociar con la Seguridad Social la deuda contraída desde 2003, a cancelar con anticipos y otras fórmulas el préstamo de 1,6 millones y a elaborar un plan para devolver la tranquilidad a los trabajadores y la eficacia a la gestión de los servicios del Consorcio”.
Por su parte, el presidente del Consorcio de Bomberos, Manuel Gutiérrez, ha anunciado que hoy mismo ha tenido lugar un Consejo extraordinario y urgente de la empresa en el que se ha aprobado por unanimidad “crear una comisión de trabajo y análisis de la situación compuesta por personal funcionario de la Diputación y el Consorcio”.
Asimismo, dicho consejo ha aprobado elaborar un Plan de Viabilidad del Consorcio, solicitar informe a Intervención y a la asesoría jurídica de la Diputación para su estudio y dictamen, y autorizar la propuesta de un nuevo aplazamiento de la deuda contraída con la Tesorería de la Seguridad Social de conformidad con el plan de viabilidad que se presente.
En este sentido, Gutiérrez ha anunciado que “los técnicos de la propia institución, junto a interventores, secretarios y el nuevo gerente del Consorcio, comenzarán el próximo lunes a trabajar para, entre todos y teniendo en cuenta el informe que elaboren de la auditoria, tomar medidas”.

Finalmente, Salvador Fuentes ha indicado que esta situación deja al Consorcio Provincial en situación de “quiebra técnica”, obligando a la Diputación a centrar todos sus esfuerzos “para restablecer la situación financiera en el presente y en el futuro”. Asimismo, el vicepresidente primero de la institución ha anunciado que “la Diputación y el Consorcio pedirán responsabilidades a quien las tuviera después de estudiar los hechos, ya que se trata de recursos que pagan los ciudadanos con sus impuestos”.

RECORDATORIO ANUAL - BOMBER@S CONSORCIO CORDOBA