Buenas tardes
compañer@s
Ayer día 3 de
octubre, celebramos una Mesa de Formación en la que se trataron algunos temas
de interés que aquí os vamos a exponer.
El primer lugar se procedió a la
lectura y aprobación del Acta anterior.
El siguiente punto que se
trató fue el de la realización del curso de adaptación al grupo C-1. En el que
toda la parte social mostramos el gran interés que tenemos en ello para poder
conseguir de una vez la ya vieja reivindicación de pasar a dicho grupo con los
consiguientes beneficios para toda la plantilla. Queda claro que para pasar a
este grupo los funcionarios que no tengan la titulación exigida (Bachiller o
BUP y FP II) y tengan una antigüedad inferior a cinco años, son los que tendrían
que realizar dicho curso. Así mismo queremos hacer un llamamiento al resto del
personal del Consorcio (interinos, contratados, etc.) que no tengan dicha
titulación para que se pongan lo antes posible a tratar de conseguirla por los
medios oficiales para ello.
A continuación el delegado de la
sección sindical de UGT hizo la pregunta del porqué de esta reunión, a la que
había sido llamado por teléfono y de la cual no había orden del día. Desde
nuestro Sindicato tomamos la palabra y le explicamos los motivos por los cuales
habíamos solicitado esta reunión. -El
motivo es bien simple y sencillo. Solo quedan tres meses para concluir el año y
las 24 horas que tenemos para formación, según Acuerdo de Mesa, aún no se han
impartido y proponemos que se impartan y sean aprovechadas por tod@s l@s
trabajadore@s de este Consorcio antes de que se pierdan, se acumulen para el
próximo año o sean impuestas para otros menesteres por el Consorcio. -Para llevar a cabo este cometido
hemos propuesto desde nuestro Sindicato dos jornadas formativas de 12 horas
cada una, que consistirían en realizar unas prácticas en cada parque con todo
el personal del mismo. Estas prácticas tratarían de rescate y auto-rescate,
una; y la otra de accidentes de tráfico. El motivo de haber elegido estos dos
contenidos está basado en la encuesta “on-line” realizada entre nuestr@s
Afiliad@s a finales del pasado año y principios de éste, en la que se trataba
de consultar en qué materias se sentía parte del personal de este Consorcio más
inseguro y/o necesitado de formación.
Para la realización de dichas prácticas no habría personal docente
en sí mismo, sino que estarían visadas o controladas, de algún modo, por todos
los jefes de turno de cada parque y en colaboración directa con todo el resto
del personal, aportando cada uno aquello de lo que estuviese más seguro y
sabido. -Sin llegar a entrar y
explicar más en profundidad los puntos concretos de dichas jornadas recibimos,
la oposición frontal y negativa de los delegados de UGT y CSIF, puesto que no les
parecía bien nuestra propuesta. Argumentaron varios motivos, de los cuales
discrepamos y no compartimos, puesto que no se trata de hacer acciones de
control o evaluación de compañeros, cuestión que desde nuestra propuesta no se
pretende ni lo más mínimo como así explicamos y dejamos claro. -En definitiva nos mostramos dispuestos a
consensuar los cambios oportunos en nuestro modelo y escuchar las propuestas de
ellos para lo que tras 2:30 horas de reunión dejamos pendiente para otra
próxima en fecha aún por concretar.
Córdoba,
4 de octubre de 2013
Sin más,
recibid un cordial saludo.
Atte.
Marcelo Quintero
Delegado de formación del SIBCC