Buenas noches compañeros/as, están siendo agredidos directamente los derechos de los Delegados sindicales e indirectamente los derechos de todo vosotros, los afiliados, puesto que habéis delegado en nosotros para que seamos vuestra voz en las distintas Mesas, teniendo el deber de representaros; -si nos restringen nuestros derechos son los vuestros también. Parece ser que la gerencia no esta gestionando bien nuestro presupuesto, posiblemente porque se han realizado gastos "imprevistos" o innecesarios (indemnizaciones por despidos, deudas, facturas X, compras X, instalaciones de cámaras, etc.) y ahora el arreglo de este gasto se quiere arregla coartando la libertad sindical, impidiendo que se haga uso de las horas sindicales adeudadas en "periodo estival" alegando unos puntos sin sentido contra los representantes de los trabajadores. De ninguna manera vamos a tolerar estas actitudes dictatoriales, unilaterales e ilegales que se están tomando desde la gerencia sin acuerdos y sin negociación previa. ESTO NO ES LA EMPRESA PRIVADA DE NADIE, ESTO ES UNA ADMINISTRACION CON MAS DE 20 AÑOS DE SUFRIMIENTOS Y ESFUERZOS REALIZADOS POR LOS BOMBEROS/JEFES DE TURNO, SIN EL CUAL NO HUBIESE SUBSISTIDO ESTE CONSORCIO.
ESCRITO REGISTRADO EN LA SUBDELEGACION DEL GOBIERNO DE CORDOBA (02 JUL 2014)
Los DELEGADOS del Sindicato Independiente de Bomberos del Consorcio de Córdoba, con domicilio a efectos de notificaciones, en Córdoba, en Avenida Isla Fuerteventura número 62 - 1, CP 14011, ante el Consorcio comparecen y le,
EXPONEN:
Sr. Gerente del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de Córdoba.
En vista de su actitud nula, de ignorancia y desprecio absoluto (que vienen siendo costumbre) para las peticiones ya realizadas por alguna Sesión Sindical y Sindicato en la que mediante sendos escritos (uno a su correo-e laboral) se le insta a reconsiderar y anular su escrito con Registro General de salida Nº 35 de fecha 26 de junio de 2014 en la que una vez más recurre a la callada como respuesta y desaparición de las escena incluyendo la no atención a las reiteradas llamadas por teléfono, las cuales Vd. tiene la costumbre de no atender, nos vemos en la necesidad de dirigirnos de nuevo a Vd. utilizando esta vía para manifestarle nuestro rechazo y lo reprobable de su decisión de forma unilateral sin reunión ni consenso previo en Mesa de Negociación tal como dictan las normas básicas y fundamentales de la Democracia y en la que además vemos una intención tendenciosa y alevosa para con los trabajadores, sus representantes y sus intereses sindicales.
Por otra parte nos resulta curioso y nos llama poderosamente la atención el crédito horario al que Vd. hace referencia en su citado escrito que es al que nos llevó el “famoso decretazo” del actual Gobierno de España y cómo no tiene interés ni intención ninguna de aplicar la normativa nacional de crédito horario para la celebración de Mesas de Negociación , amén de saltarse entendemos, que por interés propio, el acuerdo alcanzado entre Diputación y Sindicatos en su Acuerdo Marco/Convenio y publicado en el BOP desde el mes de abril/14, Acuerdo Marco/Convenio este al que Vd. nos lleva remitiendo en reiteradas ocasiones para atrasar acuerdos aplicables al Consorcio hasta ver las directrices a tomar por la Diputación.
Permítame decirle que está Vd. incurriendo en un grave error al adoptar o no medidas de un Acuerdo u otro según le convenga a la media de sus intereses. Con esa actitud está perjudicando los intereses de los trabajadores a su cargo. Además de los perjuicios que sufrimos por la actual situación social, laboral, económica, de servicios, etc. en nuestro país, se suman los creados por Vd. en el Consorcio aquí referidos los cuales solo vienen a enturbiar y endurecer la relación existente y hasta ahora llevadera entre el Consorcio y sus trabajadores que ven como día a día sus asuntos se quedan sin resolver o a medio resolver en infinidad de ocasiones que ahora no vienen al caso pero que nos encantaría despachar con Vd. en esas reuniones “inexistentes hasta ahora” para ir avanzando dignamente y todo ello sin perjuicio de tomar algún tipo de medida social y sindical que ya está siendo reclamada por un cada vez mayor número de trabajadores de este Consorcio. Ni que decir tiene que este tipo de medidas no entran en nuestra hoja de ruta y que sinceramente sería lo último que estos tres Delegados desearíamos ver. Antes queremos diálogos acuerdos y consenso y para eso solo falta su voluntad. La de Vd.
Sobre el asunto que nos trae del uso de horas sindicales está hablado y acordado en anteriores Mesas que se haría a voluntad y según necesidad de cada Delegado, entre otras causas por la de realizar nuestra actividad sindical en horario de descanso y es por lo que pueden pasar meses sin usar el crédito total y dejar acumulado para una compensación posterior. Si ahora Vd. trata de obviar o anular este acuerdo está haciendo un ataque frontal y directo a nuestro legítimo derecho sindical adquirido, además de ser acuerdos que poseen un carácter irretroactivo.
También alega Vd. en su escrito como uno de los motivos para disminuir nuestro horario sindical que no se permite a los trabajadores de este Consorcio descontarse los sobrantes de turnos de trabajo y no entendemos que tiene eso que ver con nuestro crédito sindical. Además de que los Delegados Sindicales como trabajadores no nos descontamos esos sobrantes, al igual que el resto de trabajadores. En la tercera de sus alegaciones hace Vd. una repetición, no del texto pero sí, del contenido de la primera de sus alegaciones en la que habla del PLAN INFOCA, como pretendiendo inflar la causalidad por la que toma su incongruente decisión.
Tampoco queremos dejar pasar por alto y decirle nuestra sorpresa ante la alevosidad anteriormente citada y su falta de sensibilidad y compromiso con la parte social cuando llega su escrito aproximadamente quince horas antes de que un Delegado comenzara a hacer uso de su crédito horario habiendo sido este solicitado con varios días de antelación viéndose así obligado a cancelar compromisos y agenda. Por tanto y al contrario de lo que Vd. dice en su escrito esta medida sí restringe el derecho de representación ya que sí afecta al crédito de horas sindicales de disposición existente debido a que Vd. no muestra capacidad para cubrir la carencia de personal y recurre a anular nuestros derechos con el consiguiente perjuicio y de esta manera obligar a los Delegados Sindicales del Consorcio a compensar el crédito horario en la época del año que a Vd. le venga bien.
Por todo lo expuesto anteriormente le,
SOLICITAN:
Que desde esa Gerencia se asuma la responsabilidad de cubrir todos los turnos de trabajo para que nunca haya menos de cuatro trabajadores por turno durante todo el año y así ofrecer un servicio de calidad al ciudadano sin perjuicio de su seguridad y la de sus bienes y no se falseen datos sobre el porcentaje de turnos con cuatro trabajadores tanto a la ciudadanía como a los miembros del Consejo Rector de este Consorcio y esto a pesar de violar derechos de los trabajadores y representantes sindicales. Así como la anulación de su escrito en el que condiciona y coarta nuestro derecho de disposición horaria para fines sindicales.
Córdoba, a 2 de julio de 2014
Francisco J. Arévalo Plata Marcelo Quintero Galisteo Jose Manuel Arias Ruiz
SR. PRESIDENTE DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE PREVENCIÓN
Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y PROTECCIÓN CIVIL DE CÓRDOBA