El PP abordará un plan inversor que garantice la seguridad de los bomberos
Fuentes replica al Sibcc que la prioridad
ha sido "garantizar las nóminas", mientras el PSOE pide "más gestión"
Los municipios, eximidos de su aportación a los centros empresariales
El Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios abordará "un plan de inversiones que garanticen la seguridad en los parques". Así lo aseguró ayer el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en respuesta a las denuncias por la vía de lo contencioso administrativo y ante la Inspección de Trabajo presentadas por el Sindicato Independiente de Bomberos del Consorcio de Córdoba (Sibcc), como ayer informó El Día. Fuentes recordó que el equipo de gobierno ha hecho un "esfuerzo encomiable" para sanear las cuentas de este organismo, que soporta un agujero de 15 millones de euros de la etapa del PSOE en la Diputación, y subrayó que desde que el PP ocupa el gobierno provincial ha intentado "dar prioridad" a los asuntos. "Lo principal era garantizar las nóminas, y ahora vamos a abordar un plan de inversiones que garanticen la seguridad", dijo. En el presupuesto del actual ejercicio, el Consorcio cuantifica un millón para inversiones.
La Inspección de Trabajo estudia siete cuestiones, entre ellas el hecho de que una docena de profesionales que empezaron a trabajar en los parques en marzo de 2013 estarían desempeñando sus funciones, supuestamente, "sin el material de protección individual necesario y de obligado uso, que debe ser facilitado por el Consorcio". El Sibcc también ha denunciado "la conservación inadecuada y lamentable" de las cocinas y comedores instalados en los parques, pues "no garantizan la inocuidad", y "los riesgos eléctricos evidentes al existir sobrecargas en los enchufes". En el parque de Montoro, además, existen problemas con la acometida del agua.
Precisamente, el alcalde de Montoro y diputado provincial del PSOE, Antonio Sánchez Villaverde, solicitó ayer en el Pleno de la Diputación mayor dotación de medios para el parque de este municipio a raíz de un incendio que tuvo lugar el miércoles. "Dadas las características del casco urbano y a lo limitado de los medios, sólo un vehículo tiene las dimensiones adecuadas para acceder a determinados lugares, lo que puede ocasionar riesgos", dijo Sánchez Villaverde, quien por otra parte agradeció la "magnífica" actuación de los profesionales.
El Pleno aprobó -con la abstención del PSOE y los votos a favor de Unión Cordobesa (UCOR), IU y el PP- una modificación de crédito, por una cuantía de 1,4 millones, que se destinará fundamentalmente a actuaciones en materia de políticas sociales, un "eje fundamental en la gestión de este gobierno provincial", destacó el portavoz del Gobierno en la institución provincial, Andrés Lorite. Parte de esta cuantía "se va a utilizar para financiar la construcción de los seis centros de iniciativa empresarial que se están construyendo en la provincia, todos ellos en un avanzado estado", pues es intención del equipo de gobierno "eliminar la aportación municipal en esta actuación". Villanueva de Córdoba, Peñarroya-Pueblonuevo, Priego de Córdoba, Villafranca, Posadas y La Rambla dispondrán de estos centros.
Parte de esta cantidad, se destinará también a proyectos en materia de cultura, concretamente a la restauración, conservación y reparación del patrimonio histórico y artístico de la provincia, "que es un exponente de nuestra cultura y muy importante para el sector turístico", dijo Lorite. El Pleno aprobó también una modificación de crédito, que parte del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), por un montante global de en torno a 680.000 euros, que se destinará a plataformas y ongs, "que hacen una excelente labor", subrayó Lorite.
El portavoz del PSOE, Salvador Blanco, criticó la decisión del PP de incluir en la modificación de crédito la ampliación en 150.000 euros de la partida destinada a publicidad y propaganda, que ya contaba con un presupuesto de 350.000 euros, sobre todo "en estos momentos de especial necesidad para las familias". Blanco reclamó "más gestión y menos publicidad", y apeló a resolver "los problemas de los bomberos". "El PSOE está inhabilitado para dar lecciones sobre el Consorcio, porque hicieron una pésima y lamentable gestión", le replicó Lorite. También se mostró contrariado por que el PSOE hable de "saraos": eran ellos -argumentó- quienes realizaban "comilonas permanentes y un mal uso de los fondos públicos".
http://www.eldiadecordoba.es/article/provincia/1879108/pp/abordara/plan/inversor/garantice/la/seguridad/los/bomberos.html
-------------------------------------------------

Salvador Blanco habla con el vicepresidente Salvador Fuentes y la presidenta María Luisa Ceballos. - Foto:JUAN MANUEL VACAS
http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaprovincia/pp-psoe-enzarzan-gestion-consorcio-provincial-bomberos_914100.html
-------------------------------------------------
LOS TRABAJADORES DENUNCIAN ANTE EL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y LA INSPECCION CARENCIAS QUE AFECTAN A LA SEGURIDAD
PP y PSOE se enzarzan por la gestión del Consorcio Provincial de Bomberos
Salvador Blanco dice que los populares "están más pendientes del sarao que de las inversiones". Andrés Lorite responde que los socialistas están "inhabilitados para hablar" sobre esta materia
Salvador Blanco habla con el vicepresidente Salvador Fuentes y la presidenta María Luisa Ceballos. - Foto:JUAN MANUEL VACAS
IRINA MARZO 17/10/2014
Una polémica ajena al Pleno centró la jornada en la Diputación y enzarzó a PP y PSOE a cuenta de la gestión del Consorcio Provincial de Bomberos. Previamente, el Sindicato Independiente de Bomberos había presentado cuatro denuncias en el contencioso-administrativo y dos ante la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social por lo que entienden son carencias en su trabajo, que afectan a la seguridad, las infraestructuras y los salarios. El portavoz del grupo socialista, Salvador Blanco, criticó la gestión del consorcio y el descenso en la inversión provincial, que dijo que ha pasado de los 30 euros por habitante en el 2010, a 16 euros en el 2014. "Aquí se está más pendiente del sarao y del acto público que de la gestión real de esta casa", dijo. Además, Blanco criticó que se vayan a destinar 150.000 euros más en "publicidad y propaganda". Por su parte, el portavoz del PP, Andrés Lorite, se limitó a decir que "el PSOE está inhabilitado para hablar y dar lecciones del Consorcio de Bomberos" y aprovechó para recordar la "pésima y lamentable" situación en la que los antecesores dejaron las arcas del ente público. En opinión de Lorite, los socialistas también están "inhabilitados" para hablar de saraos "porque ellos nos tenían acostumbrados a comilonas permanentes, saraos y mal uso de los fondos públicos". Sin entrar a valorar la denuncia sindical, el vicepresidente Salvador Fuentes insistió en que lo más urgente era "restablecer el orden contable y asegurar las nóminas" en el consorcio.
Por otro lado, el Pleno aprobó, con los votos a favor del PP y UCOR, la séptima modificación de crédito por un valor de 1,4 millones, que irán destinados en gran parte a convenios con oenegés cordobesas, a la conservación de patrimonio y a la construcción de seis centros de iniciativa empresarial. PSOE e IU justificaron su abstención para exigir mayor transparencia y publicidad en la adjudicación de estos convenios nominativos. "Un artilugio para gobernar con poco control", dijo Blanco.
Por otra parte, también tuvo lugar la comparecencia de la diputada de Recursos Humanos, Pilar Gracia, a petición de IU, para aclarar la investigación reservada llevada a cabo para esclarecer la denuncia de varios arquitectos sobre supuestas irregularidades en el Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU) de Diputación. Gracia se limitó a informar del archivo de las diligencias, pero no explicó qué se ha investigado. IU reiteró la tardanza en la investigación y el PSOE pidió conocer el expediente reservado.
Una polémica ajena al Pleno centró la jornada en la Diputación y enzarzó a PP y PSOE a cuenta de la gestión del Consorcio Provincial de Bomberos. Previamente, el Sindicato Independiente de Bomberos había presentado cuatro denuncias en el contencioso-administrativo y dos ante la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social por lo que entienden son carencias en su trabajo, que afectan a la seguridad, las infraestructuras y los salarios. El portavoz del grupo socialista, Salvador Blanco, criticó la gestión del consorcio y el descenso en la inversión provincial, que dijo que ha pasado de los 30 euros por habitante en el 2010, a 16 euros en el 2014. "Aquí se está más pendiente del sarao y del acto público que de la gestión real de esta casa", dijo. Además, Blanco criticó que se vayan a destinar 150.000 euros más en "publicidad y propaganda". Por su parte, el portavoz del PP, Andrés Lorite, se limitó a decir que "el PSOE está inhabilitado para hablar y dar lecciones del Consorcio de Bomberos" y aprovechó para recordar la "pésima y lamentable" situación en la que los antecesores dejaron las arcas del ente público. En opinión de Lorite, los socialistas también están "inhabilitados" para hablar de saraos "porque ellos nos tenían acostumbrados a comilonas permanentes, saraos y mal uso de los fondos públicos". Sin entrar a valorar la denuncia sindical, el vicepresidente Salvador Fuentes insistió en que lo más urgente era "restablecer el orden contable y asegurar las nóminas" en el consorcio.
Por otro lado, el Pleno aprobó, con los votos a favor del PP y UCOR, la séptima modificación de crédito por un valor de 1,4 millones, que irán destinados en gran parte a convenios con oenegés cordobesas, a la conservación de patrimonio y a la construcción de seis centros de iniciativa empresarial. PSOE e IU justificaron su abstención para exigir mayor transparencia y publicidad en la adjudicación de estos convenios nominativos. "Un artilugio para gobernar con poco control", dijo Blanco.
Por otra parte, también tuvo lugar la comparecencia de la diputada de Recursos Humanos, Pilar Gracia, a petición de IU, para aclarar la investigación reservada llevada a cabo para esclarecer la denuncia de varios arquitectos sobre supuestas irregularidades en el Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU) de Diputación. Gracia se limitó a informar del archivo de las diligencias, pero no explicó qué se ha investigado. IU reiteró la tardanza en la investigación y el PSOE pidió conocer el expediente reservado.
http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaprovincia/pp-psoe-enzarzan-gestion-consorcio-provincial-bomberos_914100.html