🚒👨🚒 A los bomberos ni agua...
Soy un bombero del Consorcio de Bomberos de nuestra provincia. Os quiero hacer partícipes de las últimas condiciones laborales a las que estamos siendo sometidos por el equipo de gobierno de esta entidad. Sirviendo de introducción a la situación a compartir en esta carta, quiero reseñar la continua situación de reivindicación laboral que venimos protagonizando los trabajadores de este Consorcio ante la falta de diálogo y actitud que vienen demostrando los responsables administrativos que lo encabezan y dirigen, pertenecientes al Partido Socialista. Pero, lejos de querer hacer de esta misiva un acto de reivindicación laboral o de crítica política, los fines perseguidos se identifican con resaltar de forma contundente la dignidad y equidad administrativa que debe primar en quien asume la función de dirigir una entidad pública como es el Consorcio de Bomberos de Córdoba.
Y quiero resaltar esos principios éticos porque están siendo vulnerados de forma mezquina por este equipo de gobierno para dejar sin agua de consumo a dos parques de Bomberos de la provincia, el de Puente Genil y de Pozoblanco. Y todo ello, y es lo peor, como reacción a las comentadas acciones laborales reivindicativas que últimamente se están desarrollando por los trabajadores. Sí, esa afirmación no solo debe ser sostenida, sino que además es evidente y fácilmente argumentada, ya que, dicha medida no ha sido ejecutada durante los tres años y medio de mandato de este equipo de gobierno... Y las preguntas son obvias: ¿Ha variado recientemente la calidad de potabilidad del agua de los municipios mencionados? ¿El Consorcio ha entrado en quiebra económica y no puede costear el consumo de agua que sí ha costeado hasta el día de hoy? ¿Se han instalado recientemente en los parques mencionados descalcificadoras o similar que mejoren la calidad del agua municipal? A igualdad de calidad de agua «del ayer» con «el hoy», ¿por qué ahora es el momento de retirar de dichos parques los dispensadores que proporcionan la necesaria agua de calidad para el consumo de los bomberos? De nuevo, una vez más, nos encontramos con el enésimo ejemplo de lo que no debe significar ni convertirse la gestión pública. Significativo es el momento en el que se produce esta tropelía, momento en el que los ciudadanos no solo reivindican, sino que exigen, nuevas formas de entender lo público por aquellos que tienen la responsabilidad de gestionarlo. Demuestran con ello, estos dirigentes, una sorprendente indiferencia y desprecio en su actuar, actitudes propias de épocas anteriores que los ciudadanos están reclamando a gritos su persecución y eliminación de la vida pública, llena de escándalos y excesos. Pero algunos, lejos de saber leer estos nuevos tiempos, siguen demostrando su falta de aptitud y cualificación para afrontar nuevos tiempos donde desarrollar nuevas formas administrativas y políticas. Con lo cual, lo dicho, a los bomberos ni agua. Todo un ejemplo de ejercicio administrativo.
Alfonso Rosero Roldán. Delegado sindical de CSIF y jefe de turno del Parque de Puente Genil
#PuenteGenil
Diputación de Córdoba