lunes, 28 de enero de 2019

RESUMEN DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACION (28/01/2019)



Buenos días afiliados/as al SIBCC!!

Comunicaros a todos los afiliados/as que en el día de hoy 28 de Enero de 2019 a las 9:30 horas se nos había citado por el Consorcio para celebrar Mesa de Negociación.
Deciros que ante la negatividad por parte de la gerencia a variar el orden del día inicialmente propuesto por el Consorcio y no admitir los puntos enviados por el SIBCC para su trato, que en ésa tónica estábamos inicialmente todos los Sindicatos, éste Sindicato junto a CSIF ha decidido abandonar la Mesa de Negociación a la que había sido convocado. No entendemos ni compartimos la reacción del resto de la parte social (UGT y CCOO) permaneciendo en la reunión, porque por muy importantes que fueran los puntos a tratar en la misma, hay que manifestar que había un orden de tratamiento de los mismos y condición indispensable de avanzar en lo que estaba pendiente antes de los nuevos que pudieran plantearse.  

Las razones como todos sabéis son evidentes, éste Sindicato no puede tolerar de la gerencia de éste Consorcio actitudes como las que nos encontramos de manera continua y reiterada en las diferentes mesas, donde se nos deniega por sistema derechos laborales acordados de manera unánime y que suponen un agravio comparativo entre trabajadores del mismo Consorcio según se pertenezca al departamento de administración o al operativo de emergencias (Bomber@s y Jefes de Turno).

Se nos imponen las cosas sin diálogo con la parte social aludiendo a las necesidades del servicio, refiriéndome con ello a los desplazamientos del personal entre los parques de bomberos de la provincia de manera constante y rutinaria, sin que exista motivación razonada y por escrito de cada desplazamiento que es como debiera hacerse y siempre de manera excepcional, permitiendo la movilidad de efectivos y la consecuente desprotección de una zona para asegurar los mínimos en otra, en definitiva, lo que se oculta es el déficit real de plantilla existente, donde los trabajadores somos la última pieza de éste eslabón, a los que se le modifica sus condiciones de trabajo, que le afecta de manera clara en la conciliación de su vida personal y laboral pero ello no importa, sufriendo  la nefasta gestión de ésta Corporación al no dimensionar la plantilla real necesaria y volcando todo el esfuerzo del servicio en un colectivo de trabajadores que lleva tiempopagando lo mal que se han hecho las cosas en todos estos años y a los que se le exigen que arrimen el hombro cuando solo recibimos imposiciones, restricciones y decretos.

Se nos prohíben de manera unilateral requisitos recogidos en la confección de cuadrantes que debieran ser adoptados por ambas partes. El acto de buena fe tenido con el Consorcio al aprobar de entrada únicamente los meses de Enero y Febrero de 2019 del cuadrante para dar tiempo a la implantación de las nuevas figuras que pretenden ser creadas en éste Consorcio, se ha traducido en negativas a trabajadores a poder realizar auto-cambios a meses posteriores, a solicitar y disfrutar las vacaciones en dichos meses si así el trabajador lo solicitase o incluso a poder organizarse/planificarse a futuro por situación personal determinada, la realización de un tiempo de solape que no debe aplicarse a éste año 2019 por exceder la jornada anual tras el último acuerdo del gobierno de julio de 2018 al reimplantar de nuevo la jornada de las 35 horas semanales y posibilitar el cumplimiento-aplicación del artículo 29 de nuestro Acuerdo Marcoen definitiva, actitudes y decisiones que lejos de generar un buen clima de entendimiento entre las partes han provocado si cabe más distanciamiento entre las mismas.

Todos sois conocedores de los puntos del orden del día recogidos por el SIBCC para su trato en la reunión del día de hoy, puntos que nos habéis trasladado bien por escrito o verbalmente en las ocasiones en las que hemos coincidido personalmente, buena prueba de ello fue la manifestación a la cual asistimos para reivindicar nuestras derechos y solicitar a esta Corporación que entablara líneas y puentes de diálogo con el fin de solucionar el conflicto generado, hoy nuevamente vemos como la parte social se ve dividida por el conflicto de intereses y donde creemos haber actuado con principios al no haber participado de la reunión del día de hoy, primeramente por dignidad sindical y seguidamente porque no se puede tolerar ni confiar en personas que faltan a la verdad, incumplen los compromisos a los que llegan y demuestran su falta de crédito e incompetencia en la manera de gestionar la relación que debiera primar entre las partes.

Sin olvidar si cabe, el punto tan importante como es el acceso al sub-grupo C1 y por el que todos acabamos movilizándonos sindicalmente para conseguirlo. Condición necesaria de que venga reflejado en el borrador de la RPT del año 2019 del Consorcio las 167 plazas acordadas-votadas en el último pleno de enero del 2019 de la Diputación, con la negativa del grupo político del PSOE. Somos conscientes que no van a aceptar dicho acuerdo plenario, ya votaron en contra, y dicha cantidad de plazas no van a venir reflejadas en la RPT 2019. Del mismo modo el Sindicato SIBCC no acepta tratar nuevos puntos hasta que no existan plenas garantías del cumplimiento de lo que se acordó por el resto de grupos políticos en su día. Está claro que tendrán que seguir las movilizaciones y acciones sindicales. Al tiempo que os trasladamos tal pensar somos conocedores que en el día de hoy el Presidente de la Diputación de Córdoba ha elevado nueva consulta al Ministerio de Hacienda con la idea de recibir visto bueno y vía libre para la promoción interna del colectivo en los términos en los cuales se había solicitado por la parte social. Se basa para ello en el último informe recibido -diciembre del 2018- por parte del Ayuntamiento de Córdoba para su tramitación favorable en la institución de la Diputación de Córdoba. *Dejamos enlace de prensa. 
Esperemos que algo cambie en éste Consorcio en estos meses pre-electorales.

Córdoba, 28 de enero de 2019
Atte. Delegados del SIBCC



RECORDATORIO ANUAL - BOMBER@S CONSORCIO CORDOBA