martes, 22 de octubre de 2019

Reunión mantenida con él Vicepresidente del Consorcio

COMUNICADO A TODOS LOS COMPAÑEROS/AS
Buenas tardes compañeros/as, deciros que en el día de hoy a las 9.30 horas, 22 de octubre de 2019, hemos celebrado reunión con el Vicepresidente del Consorcio, D. Rafael Llamas, y el Jefe de Recursos Humanos, D. Esteban Morales, en la Diputación de Córdoba.
La reunión mantenida con ellos, no ha sido toda la extensa que nosotros hubiéramos querido, por problemas de agenda del Vicepresidente del Consorcio, pero al menos hemos podido transmitirles de primera mano a ambos, en plan esquemático y resumido, los principales temas que entendemos afectan al colectivo y reflejan las inquietudes de la plantilla de trabajadores.
Antes de entrar en materia, si les hemos preguntado si la figura del gerente estaba ya concretada y definida, a lo cual nos ha respondido el Vicepresidente que el plazo para presentación de las solicitudes para optar a la gerencia del Consorcio,  acababa en la tarde de ayer y que hasta la fecha iban 7 personas las que optaban al puesto, sin saber si ese número se habría incrementado.
Sí que le hemos pedido, que la figura designada, tuviera como premisa que el trato con la parte social fuera de diálogo y comprensión con la situación vivida , sensibilidad  con el colectivo, empatía con las necesidades y problemas de la plantilla de trabajadores, honestidad y cumplimiento de los acuerdos adoptados. Cualidades que como todos sabemos han brillado por su ausencia en la persona que ha representado el cargo de gerente en estos últimos 4 años, donde su actitud imperativa a la hora de hacer valer su posición predominante, soberbia constatada , ausencia de diálogo con la parte social e incumplimientos de los acuerdos alcanzados han provocado un clima de tensión no adecuado para el entendimiento entre ambas partes Consorcio - Sindicatos.
Nuestros temas abordados dentro de la limitación de tiempo en la reunión han sido:
1.- Apertura de las negociaciones del Convenio para mejorar el articulado del mismo y adaptarlo a las necesidades actuales. Compromiso acordado con la anterior gerencia tras la aprobación de la RPT del año 2016.
2.- Retomar el trabajo realizado entre las partes Consorcio - Sindicatos para el paso al Sub-grupo C1. Agilizar el informe jurídico que avale la promoción interna de los efectivos que puedan presentarse, en los términos administrativos favorables, acortando los tiempos para que sea una realidad.
3.- Ausencia de Plan Director y Plan General de Reorganización del servicio, medios técnicos-materiales y recursos humanos. 
4.- Creación del centro de comunicaciones que permita centralizar las emergencias en la provincia. Eliminación del desvío a parques, permitiendo no sobrecargar el turno de trabajo del parque que lo tenga asignado, al tener que atender las llamadas telefónicas del resto.
5.- Creación de las plazas suficientes para dotar a cada turno de trabajo de los parques de bomberos con 4 efectivos, y 5 en los parques principales de Lucena-Cabra y montilla. La propuesta de nuestra RPT del año 2018 era de 40-50 efectivos. La última oposición del año 2017 ha consolidado puestos que estaban siendo cubiertos de forma interina por los trabajadores. La Oferta Pública de Empleo debe ser real y adaptada a las necesidades del servicio. Una cantidad menor a esa cifra sería insuficiente para el objetivo que se pretende. Reforzar la plantilla actual debe ser prioridad dada la edad avanzada de la primera promoción del Consorcio y las jubilaciones que se avecinan.
6.- Creación de plazas de 2º actividad insuficiente. Solicitamos la creación de 6-8 plazas por año dado el avance de edad de la 1º promoción  de éste Consorcio cercano a la edad de 55 años, edad fijada para el paso a la 2º actividad siempre y cuando el trabajador así lo solicite. Preferencia de desarrollo de los cometidos y funciones en el propio parque adscrito sin desvincularse del trabajo realizado en su vida laboral. Se acordó la posibilidad de desarrollar funciones de conductor y de mantenimiento de parque y relegar a ese trabajador de una menor exigencia física. No compartimos que el desarrollo de la 2º actividad se realice en otros entes consorciados. No participamos del destino meramente administrativo del persona acogido a la 2º actividad del Consorcio.
7.- Cumplimientos de los acuerdos alcanzados por unanimidad en la Mesa General de Negociación y no denegar por sistema  licencias, permisos y derechos laborales de los trabajadores. No tener un trato discriminatorio con respecto al personal de la Diputación de Córdoba. 
8.- Acondicionamiento y mantenimiento de instalaciones y parques de bomberos. No puede haber centros de trabajo tan precarios donde los trabajadores tengan condiciones laborales con denuncias constantes en la Inspección de Trabajo por incumplimiento de la normativa.
9.- Diálogo y reuniones periódicas de las diferentes mesas de negociación del Consorcio, que estos últimos años han brillado por su ausencia, y si se han celebrado se han hecho siempre cuando a la parte del Consorcio le ha interesado.
10.- Rechazar de pleno las imposiciones por decreto, sean del rango que sean, como ocurrió con el tema de los cuadrantes anuales durante el año 2016.

Mencionaros que nos han pedido un margen de confianza para empezar a trabajar, que se dan por enterados de la problemática que nos afecta de manera global, deciros que hemos sido el último sindicato en ser citado, a pesar de ser la 2 fuerza en representatividad en las últimas elecciones sindicales celebradas en el Consorcio, creemos se podían haber hecho las cosas de otra manera.
Y que esperamos poder tener para la próxima vez que nos citemos, una reunión sin prisas, donde se puedan abordar los temas sin tener que estar mirando el reloj por problemas de agenda, con la tranquilidad necesaria para que se dé un diálogo aceptable y de entendimiento entre ambas partes.

Atentamente, delegados del SIBCC

RECORDATORIO ANUAL - BOMBER@S CONSORCIO CORDOBA