miércoles, 14 de diciembre de 2011

A/A. BOMBER@S/JEFES DE TURNO/PERSONAL DEL CONSORCIO

INFORMACIÓN Y PROPUESTAS PARA TODOS L@S TRABAJADOR@S


- Luchar contra él, por costumbre, repetido incumplimiento del Acuerdo Marco en diversos puntos, como son los problemas que tenemos l@s trabajador@s a la hora de disfrutar de las mejoras laborales recogidas en el Acuerdo y que evidentemente no se aplican con el consiguiente perjuicio para el trabajad@r.

- El gran trabajo que veníamos haciendo en materia de Seguridad e Higiene desde que estábamos en Comisiones Obreras y lo incómodo que esto supuso al Consorcio. Trabajo que vimos mermado por la repentina y manipulada expulsión del Delegado de Prevención (Paco Arévalo), motivo que nos empujó a crear e implantar el S.I.B.C.C. en este Consorcio, con el único objetivo de apostar por el beneficio colectivo y seguridad de todos l@s trabajador@s y de sus derechos laborales.

- La falta de convocatoria de mesas como la de Seguridad y Salud o la Mesa Paritaria Mixta para dejar de resolver cuestiones y conflictos entre empresa y trabajador@s.

- Reuniones para actualizar el Reglamento y adecuarlo a la situación social y laboral de l@s trabajador@s. Punto éste que viene recogido en el Acuerdo Marco y que como es costumbre se ha incumplido, así como subir a l@s trabajador@s al grupo "C1" con los consiguientes arreglos administrativos y burocráticos.

- Aplicación, regulación e implantación de la deseada "segunda actividad" en este nuevo Acuerdo Marco, contemplando propuestas como (mantenimiento de parques/acciones formativas/puestos de nueva creación…), proponiendo salidas adecuadas reubicando al personal y adaptándonos a la situación real de una parte de la plantilla que empieza a entrar en edades avanzadas para el trabajo en primera línea de fuego, pero que podrían seguir desempeñando una labor muy productiva para y por tod@s.

-El plan de formación del SIBCC apuesta por jornadas presenciales y prácticas, cursos efectivos y concretos, contemplando la atención a siniestros específicos según zona de ubicación de cada uno de los parques, atendiendo a estadísticas de salidas anuales, con reciclajes periódicos para todo el personal activo.

- No al aumento de la jornada laboral anual que tantos años de trabajo y esfuerzo ha supuesto a anteriores líderes sindicales y que ahora disfrutamos nosotros. Sería un gran paso atrás de la clase trabajadora de éste Consorcio y todo por un cambio en el formato de cuadrante de trabajo (12 ó 24 horas), que puede realizarse positivamente para ambas partes y sin tener que aumentar las horas; así lo entendemos desde el SIBCC.

- A pesar de los momentos actuales de “crisis” no vamos a olvidar las posibilidades de aumento salarial, buscando fórmulas y consensuando llegado el caso con otros Sindicatos; así como la consolidación y aumento de plantilla por las que abogó el Presidente del Consorcio en la última y única reunión concedida a los Sindicatos. En éste punto no nos podemos olvidar de los 12 compañeros excluidos en la última oposición a los que queremos encontrar una solución de continuidad con su pronta incorporación al Consorcio. Esto supone el no excluir a los que aún están en la lista de aprobados de dicha oposición y que todavía no se han incorporado al trabajo. Otra cuestión importante a tener en cuenta para la próxima oposición es convocar un número de plazas suficiente para que ninguno de estos trabajadores que serían Funcionarios Interinos se quedasen fuera y evitar todos el sufrir una situación tan incómoda y trágica, para ellos, como la que se dio en dicha oposición.
- Hacer hincapié en el mantenimiento de vehículos y parques de bomber@s, evitando los agravios comparativos existentes entre los trabajadores de este Consorcio. Aumentar cuanto sea necesario la plantilla de mecánicos y personal de mantenimiento para evitar que las averías en equipos y vehículos se alarguen. Que éstos estén casi a diario llevando vehículos a las ITV y que las reformas y reparaciones de electricidad, fontanería, pintura, pequeñas obras de los parques de bomberos no se eternicen, haciendo incómoda y cuanto no menos peligrosa la estancia en los mismos.

- Aumentar la plantilla del personal de oficina, actualizándose a la plantilla actual de este Consorcio, facilitándose y agilizándose de esta manera el importante trabajo de administración.

- Como Sindicato Independiente poder facilitar, favorecer y ayudar a todos los Afiliados inicialmente, pudiéndolo hacer desde el momento de su afiliación, de mejoras y descuentos interesantes en sectores varios y en empresas con las cuales se están firmando "acuerdos de colaboración" que supongan un ahorro económico considerable, haciéndolo extensible al colectivo de bomberos del Consorcio posteriormente una vez se trate y acuerde en la Junta de Personal.

Si crees en nuestro proyecto, demuéstralo el Martes día 20
VOTA al SIBCC


Bomber@s/Jefes de Turno para la Representación y Defensa del Sindicato Independiente

Departamento de Personal
1. Francisco Arévalo Plata
2. Marcelo Quintero Galisteo
3. Jose Manuel Arias Ruiz
4. Sara Delgado Mora
5. Antonio Montero Osuna
6. Francisco Cabezas Regaño
7. Justo Ginés Araujo
8. Eduardo Avila Ramírez
9. Joaquín Ruiz Campoy

Departamento de Prevención y Salud Laboral
o Jose Manuel Arias Ruiz
o Francisco Arévalo Plata

Departamento de Formación
o Pedro Ángel Galán Díaz
o Fernando Adab Muñoz
o Manuel Fernández García

Córdoba, 15 de diciembre de 2.011
Atentamente,
La Junta Directiva

RECORDATORIO ANUAL - BOMBER@S CONSORCIO CORDOBA