INFORMACION PARA TOD@S L@S
COMPAÑER@S
Celebrada
la reunión del Comité de Seguridad y Salud el día 18 de mayo de 2012, os
trasladamos los puntos tratados en la misma según el orden del día.
Se
decide solicitar la firma y aceptación del último Acta redactada a los
anteriores miembros del Comité de Seguridad y Salud, dando paso a continuación
a la constitución del nuevo órgano, correspondiendo por la parte social a los
siguientes Delegados:
- D.
José Manuel Arias Ruiz
- D.
Francisco Carmona Morales
- D.
Rafael Hidalgo López
A
continuación la D. Rafael Marques expone el seguimiento y ejecución de las
actuaciones llevadas a cabo y el análisis de los riesgos detectados en
instalaciones, vehículos y equipos de protección y seguridad, destacando por
importancia lo siguiente:
·
Se hace saber el
estudio llevado a cabo por ETER Comunicaciones y el presupuesto presentado al
Consorcio para la sustitución y modificación de los “pararrayos” en los
diferentes parques comarcales de la provincia. Se decide “abrir oferta y
licitar presupuesto nuevo”, para en un
plazo máximo de un mes, tener un precio mas competitivo y económico.
·
Se hace saber el
seguimiento y licitación de presupuesto para proteger adecuadamente la “cucaña”
del parque de bomberos de Baena mediante mallado metálico evitando así caídas a
diferente altura.
·
Se comunica la
racionalización y aprovechamiento entre las conexiones de los aires
acondicionados de las plantas alta y baja del parque de bomberos de La Carlota,
disponiendo así de un aire más económico y limpio, garantizando las condiciones
ambientales de trabajo.
·
Se traslada la
necesidad de licitar presupuesto de varias cocinas de algunos parques de
bomberos ante el deterioro y antigüedad de las mismas, se decide el compromiso
de cambio de aquellas que presenten un peor estado, ajustándonos al presupuesto
disponible, aún por determinar.
D.
Rafael Marques trasladara y enviará a cada uno de los nuevos Delegados de
prevención las fichas de seguridad de aquellos riesgos altos detectados en la
evaluación de riesgos desarrollada, para su información y conocimiento, y poder
hacer así el seguimiento oportuno para la subsanación de tales parámetros en
los tiempos marcados por la técnico de Mapfre y la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales 31/1995.
La
empresa nos da traslado de las bajas existentes y de los accidentes de trabajo
de la plantilla, se procede a su análisis, evaluación y seguimiento;
determinándose por consenso de los allí presentes incidir en la información
constante y periódica ante la reiteración de coincidencias en bajas de carácter
leve, mayoritariamente producidas en los parques de bomberos por la
manipulación inadecuada de cargas ( RD 487/1997). Se acuerda el envío de
“fichas de seguridad” referentes al correcto uso de las mismas y se propone la
posibilidad y viabilidad de recibir un curso sobre el tema.
Se
trata algún punto de la relación presentada por el Delegado del SIBCC, concretamente
a la pregunta por el estado y situación actual del suministro eléctrico del
parque de bomberos de La carlota, la dirección técnica responde que actualmente
están a la espera de la colocación del transformador necesario por el
ayuntamiento, que es el promotor de la obra, que evite el uso de luz de obra
temporal, tienen a fecha actual un plazo de un año para seguir usando luz según
esta modalidad de contrato, que “garantiza” la ausencia de problemas como los
detectados en fechas estivales anteriores, donde se alteraron e incumplieron
las condiciones ambientales de trabajo según RD 486/1997.
Se
dejan y posponen los demás puntos del SIBCC a tratar en reunión próxima, ante
la información facilitada por el gerente en diferentes ámbitos sobre
metodología de trabajo que se pretende llevar a cabo y la explicación de los
presupuestos anuales que serán presentados y llevados al consejo del Consorcio
la semana que viene, viendo la importancia del tema a tratar que influye muy
directamente en el futuro de la plantilla, se decide posponer a partir de ese
momento la reunión de la Mesa del Comité de Seguridad y Salud para el día 12 de
Junio de 2012.
En Córdoba a, 18 de mayo de 2.012
El Delegado de Prevención