lunes, 13 de octubre de 2014

ESCALERAS PORTATILES PARA BOMBEROS




A/A. Sr. Director Técnico.
D. FRANCISCO ARÉVALO PLATA, representante/delegado del Sindicato SIBCC, con domicilio a efecto de notificaciones en Córdoba, en Avenida del Mediterráneo s/n, por medio del presente documento comparece y le,

EXPONE
MONTAJE, ALMACENAMIENTO, INSPECCION Y MANTENIMIENTO DE ESCALERAS PORTATILES PARA BOMBEROS
Ø  Capítulo 4 Montaje y Almacenamiento de la Escalera Portátil
4.1 Requisitos para Montaje de Escaleras Portátiles.
4.1.1 Las posiciones de almacenamiento y soporte de montaje para Escaleras Portátiles deben diseñarse de modo que las escaleras no necesiten ser forzadas dentro de sus montajes o posiciones de almacenaje sobre los vehículos de incendio.
4.1.2 Las Escaleras Portátiles deben montarse y protegerse para evitar su movimiento, abrasión u otro daño mientras están sobre los vehículos de incendio.
4.1.3 Cuando sean montadas sobre los aparatos, o vehículos las Escaleras Portátiles no deben estar sujetas a exposición de fuentes de calor de 100°C o mayores.
4.1.4 Las Escaleras Portátiles deben ser soportadas para evitar cualquier flexión o distorsión mientras ellas están montadas sobre los vehículos de incendio.
4.1.5 Los rodillos y otras partes móviles de la estructura de soporte de las Escaleras Portátiles sobre los vehículos deben ser lubricadas en concordancia con las instrucciones del fabricante de los aparatos o por lo menos cada seis meses.
4.1.5.1 Antes de la re-lubricación de los rodillos o partes móviles, el lubricante viejo debe retirarse.
4.1.5.2 Si los rodillos y otras partes móviles están oxidados, ellos deben ser cepillados con un cepillo de alambre y limpiados para retirar toda la capa de óxido y luego, pintarlos antes de lubricarlos.
4.2 Requisitos para Almacenaje de Escaleras Portátiles.
4.2.1 Las Escaleras Portátiles no deben almacenarse en un área donde ellas estén expuestas a los elementos.
4.2.2 Las escaleras de madera Portátiles deben almacenarse lejos de fuentes de calor como tuberías de vapor, radiadores, calentadores de aire, forzados y fuera de la luz solar directa.
4.2.3 Las Escaleras Portátiles de fibra de vidrio deben almacenarse fuera de la luz solar directa.

Ø  Capítulo 6 Inspección y Mantenimiento de Escaleras Portátiles
6.1 Inspección de Escaleras Portátiles.
6.1.1 Todas las Escaleras Portátiles deben inspeccionarse en concordancia con las recomendaciones del fabricante.
6.1.2 Las Escaleras Portátiles deben Inspeccionarse visualmente al menos cada mes y después de cada uso.
6.1.3 Una inspección visual debe incluir, pero no estar limitada a, lo siguiente:
(1) Rótulos del sensor de calor en escaleras de metal y fibra de vidrio y sobre escaleras de madera si fue provisto, para un cambio indicativo de exposición al calor.
(2) Todos los travesaños, por buen ajuste y tensión.
(3) Todos los pernos y remaches, por tensión; pernos en escaleras de madera, por buen ajuste y tensión sin comprimir la madera.
(4) Soldaduras, por grietas o defectos aparentes.
(5) Largueros y travesaños, por grietas, astillado, roturas, estrías, comprobaciones, condiciones de ondulación o deformación.
(6) Zapatas de extremo, por uso excesivo u otros defectos.
(7) Drizas, por deshilachado o ensortijado.
(8) Ganchos de techo, por filo y operación apropiada.
(9) Travesaños, por perforaciones, condiciones de ondulación, cortes de desgaste o deformación.
(10) Corrosión superficial.
(11) Areas de escalera resbalosas, por raspaduras o ausencia de cera, si es requerida por el fabricante.
(12) Pérdida de brillo sobre los largueros de las escaleras de fibra de vidrio y madera, daño del acabado del barniz sobre Escaleras Portátiles de madera.
(13) Correcta operación de los montajes de trinquetes.
(14) Cable de alambre en escaleras de 3 y 4 secciones por buen ajuste cuando la escalera está en la posición encamada, para asegurar apropiada sincronización de las secciones superiores durante la operación.
(15) Rótulos presentes y fáciles de leer.
(16) Escaleras limpias sin formaciones de grasa, suciedad o tizne sobre los largueros.

Actualmente las escaleras que usamos en este Consorcio están colocadas encima de los vehículos, expuestas a la climatología y sin protección alguna, no están llevándose a cabo las labores propias de mantenimiento y por consiguiente es visible en la mayoría de ellas un deterioro lamentable, mas acentuado si cabe, en las escaleras de gancho que son de madera.

Por todo lo expuesto anteriormente le,




SOLICITA
1º. Que sean revisadas todas las escaleras colocadas en los vehículos de este Consorcio (madera, fibra y aluminio) así como los demás elementos de las mismas, ganchos, poleas, cuerdas, tacos de apoyo, etc.
2º. Que se realicen las pruebas pertinentes, garantizando así el uso de estas escaleras con unas garantías mínimas de seguridad.

3º. Que todas las escaleras que no garanticen la seguridad idónea para el uso que fueron adquiridas sean retiradas de inmediato y se repongan a la mayor brevedad posible.

Córdoba, 13 de octubre de 2014



SR. PRESIDENTE DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y PROTECCIÓN CIVIL DE CÓRDOBA

RECORDATORIO ANUAL - BOMBER@S CONSORCIO CORDOBA