Esta deuda corresponde a impagos del IRPF de los ejercicios 2009 y 2010 además de la sanción impuesta por Agencia Tributaria
La Diputación encuentra otro agujero en las cuentas del Consorcio de Bomberos de más de 3,5 millones de euros
El presidente de la empresa provincial exige al anterior equipo de Gobierno que dé la cara
Publicado el 03-05-2012
La Diputación de Córdoba ha encontrado otro agujero económico
más en las cuentas del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción
de Incendios de Córdoba de un montante que asciende a 3.515.844,88
euros, que se corresponden al impago del IRPF de los trabajadores de los
ejercicios 2009 y 2010, y de la correspondiente sanción impuesta por la
Agencia Tributaria.
Esta deuda se suma a otra denunciada por el
actual equipo de Gobierno de la institución provincial que ronda los 10
millones de euros, 7.269.678,19 euros derivados del impago de las
cuotas de la Seguridad Social del Consorcio desde 2003 y 2.748.300 euros
de la formalización de una póliza de crédito con fecha de 22 de junio
de 2011.
El vicepresidente primero y delegado de Hacienda de la
Diputación, Salvador Fuentes, ha concretado que el impago de las cuotas
de Hacienda es de 1.975.792,98 euros y que la sanción asciende a
1.539.376,90 euros. Ante esta situación, Fuentes ha señalado que “esta
es la puntillita a las cuentas del Consorcio, de la Diputación y de los
ayuntamientos. Es la segunda entrega de una gran irresponsabilidad del
anterior equipo de Gobierno, que empaña la imagen de las instituciones”.
El presidente del Consorcio, Manuel Gutiérrez, ha exigido
responsabilidades a sus predecesores y que “dejen de tener esa actitud
pasiva y de inhibición. Ya no cabe eso, porque no podemos dedicar
tantísimo tiempo a investigar qué es lo que pasa, ha pasado y que queda
por saber sobre las cuentas del Consorcio. Tienen que dar la cara,
porque ellos tenían la obligación de tutelar la actuación del gerente y
del interventor del Consorcio”.
Manuel Gutiérrez ha asegurado
que “la Diputación tenía constancia fehaciente de la deuda contraída con
la Seguridad Social, porque hay un escrito de 2010 donde se expone la
situación”.
Asimisimo, el también vicepresidente tercero de la
institución provincial ha indicado que “esto nos obliga a dar una nueva
entrega de requerimientos al fiscal, que ayer abrió ya las primeras
diligencias”.
EL FUTURO DE LA EMPRESA PROVINCIAL
En
relación al futuro de la empresa provincial, el delegado de Hacienda ha
especificado que la Diputación correrá con el 51% de la deuda, que
supera ya los 12 millones de euros, y el resto deberá ser aportado por
los ayuntamientos que conforman el Consejo del Consorcio.
“No
podemos dejar tirado al Consorcio, porque tenemos una obligación. Nos
apretaremos el cinturón, pero habrá que redistribuir el remanente de
tesorería para poder pagar y reformar el Plan de Viabilidad que estaba
previsto”, ha comentado el también vicepresidente del Consorcio.
Por
último, Salvador Fuentes ha dicho que “no se ha estado a la altura,
pues a estas irregularidades contables hay que añadir la ilegalidad de
las obras complementarias del Parque de Bomberos de La Carlota”.
http://www.dipucordoba.es/portada/art/23110